Nombre del autor:Fecomar

Distrito de Manejo Integrado Agualinda

Agualinda fue declarado como área protegida mediante el Acuerdo No 013 de junio 17 de 2011 por el Consejo Directivo de CARDER, en la categoría de Distrito de Manejo Integrado, con una extensión de 327 hectáreas. Está ubicado en el municipio de Apia, en la vertiente oriental de la cordillera Occidental dentro de un rango altitudinal de 1625 – 2175 msnm en la zona conocida también como el Área Regional Natural Cuchilla del San Juan. Comprende tres veredas que son: Agualinda, La María y Las Cabañas.

Distrito de Manejo Integrado Guásimo

Guásimo fué declarado como área protegida mediante el Acuerdo No 021 de junio 17 de 2011 por el Consejo Directivo de CARDER, en la categoría de Distrito de Manejo Integrado, con una extensión de 1447 hectáreas. Está ubicado en el municipio de La Virginia, en la zona más baja de la vertiente occidental de la cordillera central  en un rango altitudinal de 900 – 1250 msnm.

Distrito de Conservación de Suelos Barbas – Bremen

Barbas – Bremen fue declarado como área protegida mediante el Acuerdo No 017 de junio 17 de 2011 por el Consejo Directivo de la CARDER, en la categoría de Distrito de Conservación de Suelos con una extensión de 4360 hectáreas. Está ubicado en el departamento de Risaralda, municipio de Pereira, en las cuencas altas de los ríos Barbas, Consota y Cestillal, en zona limítrofe entre los departamentos de Risaralda y Quindio, dentro de un rango altitudinal de 1650 – 2600 msnm.

Distrito de Conservación de Suelos La Marcada

La Marcada fue declarada como área protegida mediante el Acuerdo No 010 de julio 04 de 2013 por el Consejo Directivo de la CARDER, en la categoría de Distrito de Conservación de Suelos con una extensión aproximada de 1874 hectáreas. Está ubicado en la parte baja de la cordillera Central a una altura comprendida entre los 1800 – 2000 msnm en los municipios de Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal.

Distrito de Conservación de Suelos Campo Alegre

Campoalegre fue declarado como área protegida mediante el Acuerdo No 018 de junio 17 de 2011 por el Consejo Directivo de la CARDER, en la categoría de Distrito de Conservación de Suelos con una extensión aproximada de 21131 hectáreas. Está ubicado en la vertiente occidental de la cordillera Central en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Los Nevados entre los 1800 – 3800 msnm en territorio del municipio de Santa Rosa de Cabal.

Santa Emilia

El PNR Santa Emilia está ubicado en el municipio de Belén de Umbría, vereda Santa Emilia, en la coordillera occidental dentro de un rango altitudinal de 1700-2875 msnm con una temperatura de 18°C, forma parte del Sistema Departamental De Áreas Protegidas del Risaralda con una extensión de 685 ha donde nace la quebrada Santa Emilia que abastece el acueducto municipal. Posee especies valor objeto de conservación que son: Comino Crespo, Gallinazo,  Cándelo, Venado cola blanca, Laurel chiquito, Barraquero, Perro de monte.

Alto del Nudo – Las Hortensias

Ubicado en la serranía Alto del Nudo-Las Hortensias, cuenta con un área total de 2.671 Has, de las cuales 15.5% pertenecen al municipio de Pereira, 47.86% al municipio de Dosquebradas, 31.70% al municipio de Santa Rosa de Cabal y 3.10% al municipio de Marsella. Conserva las cuencas hidrográficas de La Churria, La Fría, La Independencia, Las Hortensias y Las Minas.

La Nona

Ubicado en el municipio de Marsella, cuenta con un área total de 505 hectáreas y se ubica en cordillera Central, dentro de un rango altitudinal de 1700 a 2100 msnm. Es identificado como un área de importancia para la conservación, pues allí nace la quebrada La Nona a una altura de 2000 msnm en el Alto del Nudo. La quebrada tiene un recorrido de 17 km y desemboca en el rio Cauca. En la parte alta de la sub cuenca se encuentran numerosos afloramientos de quebradas como el Zurumbo y el Maní.

Scroll al inicio
×